EL CANTO CON CAJA

GENERO FOLKLORICO NACIONAL | NOROESTE ARGENTINO

Autora: Marcela Terrile Rigoli

“Y he cantado así, con la caja, bien fuerte y en toda la extensión, porque yo despacio no puedo cantar, y porque cantar despeja el mal pensar o la pena que usted tiene. Y he cantado como loca estas cosas que se saben cantar en los cerros, a los gritos nomás, cosas viejas que ya las cantaba mi mamá." 

El Canto con Caja es una forma artística folclórica, propia de las culturas andinas de América del Sur. Se divide en tres especies: baguala, vidala y tonada. Cada una de las cuales atravesada por propios recursos y particularidades.
Como sucedió a toda expresión propia de la Cultura de Pueblos Originarios, en un principio este Canto no fue considerado en igualdad de condiciones respecto de la cultura europea, por las sociedades criollas. Es por esto que las grandes corrientes de educación vocal y escuelas de canto ubicaron al Canto con Caja como un pseudo género folclórico, sin una técnica acabada o determinada. Un arte rudimentario, identificado por gritos desafinados, despojados de todo sostén armónico. Una dimensión musical que no había sido documentada en partitura, porque es designio de Pueblos caracterizados por el registro siempre oral de sus tradiciones. Respecto a esta ausencia de partituras, luego fue suplida mediante el relevamiento de Isabel Aretz, y la posterior recopilación y registro en pentagrama por la etnomusicóloga Leda Valladares.

LO UBICAMOS GEOGRAFICAMENTE…

El Canto con Caja se entiende como aquel canto ancestral más primigenio de culturas andinas del norte y noroeste de Argentina (Catamarca), en los valles Calchaquíes (Tucumán, Salta), Jujuy, La Rioja y en la región de La Puna. Su origen se pierde en el tiempo.

Canto con Caja Las-marias-purmamarca

En cuanto a su aspecto histórico-geográfico, las coplas nacieron en valles, montes, salitrales y campos de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, lugares éstos habitados por culturas collas, calchaquíes, y diaguitas.

LA COSMOVISION ANDINA

Cantos a los Cuatro Elementos: Fuego (Nina), Tierra (Pachamama/Jallpa), Aire (Wayra) y Agua (Yaku). Cada poblador canta sus coplas para paliar ciertos momentos de dolor, para regocijarse en alguna sanación o para expresar su alegría. No tiene como finalidad buscar belleza, la persona que canta sus coplas se reafirma como parte de la naturaleza sintiéndose como un aspecto de la sonoridad de la misma.

Aquí se evidencia un punto que está relacionado con la cosmovisión andina, es decir con su propia filosofía de vida, en la forma en cómo se ven ellos mismos y su relación no solamente con la madre Tierra sino también con los otros dos aspectos de lo que es parte de la Pacha (tiempo-espacio): el Hanan Pacha (espacio cósmico, cielo, estrellas, planetas) y el Ukhu Pacha (el espacio de “abajo” el mundo que habita debajo de donde vivimos nosotros). Un ejemplo de copla podría ser Coplas para la Pachamama:

“Pachamama santa tierra
No me comás todavía.
Voy a cantar esta noche
y mañana todo el día”
Tomada de Amador, Valle de Lerma Salta

O en éste caso de desengaño, tristeza:

“Un corazón de madera
Tengo que mandarme a hacer
Que nos sienta ni padezca
Ni sepa lo que es querer”
Tomada de Amador, Valle de Lerma Salta

También encontramos en estos cantos momentos de comunión y alabanza, esa unión con el universo reflejada en ese canto de milenios. Canto de alma colectiva, aunque también de solistos que parece que su voz viene de lo más profundo de sus entrañas.

Canto con Caja copleras

SUS LENGUAS

Si nos trasladamos muchos años atrás podríamos escuchar estos Cantos en lenguas originarias como el quechua, runa simi, la lengua diaguita: el cacan y el quichua (Santiago del Estero). Hoy se las escucha también en la copla que trajo España. Poco a poco las culturas mestizas y criollas fueron incorporando la lengua española a sus coplas mezcladas con las lenguas originarias del lugar. Esto se pude evidenciar en ciertos versos que tienen una especie de castellano “modificado” por ejemplo:

“No me matís con tomate
matame con charqui asao
No lo pongás en remojo
que a mí me gusta salao”
(Copla de Salta)

Es necesario aclarar que la palabra “quechua”, no es sinónimo de “quichua” ya que la primera hace referencia a la lengua de los Pueblos Originarios que habitaron y habitan los territorios de los actuales países de Ecuador, Perú, Bolivia, del norte de Chile y de Argentina hasta la actual provincia de Mendoza. En el caso de “Quichua” se estaría refiriendo a la lengua que tiene relación con la primera pero corresponde con exclusividad al actual territorio de Santiago del Estero en Argentina

Los cantos hallan su época más propicia de difusión durante el Carnaval, y es con motivo de esta fiesta que los cantores se ocupan de concertar nuevos ¨tonos¨ y de ¨sacar” nuevas coplas para dicha celebración.

SUS LENGUAS

Los pueblos originarios de estos valles no se guiaban con nuestro mismo calendario. Los ciclos de la vida diaria no eran “acordados’ entre las personas, si no que eran en relación al cosmos. Conocían a la perfección el movimiento de los planetas y estrellas del mundo celeste y acorde a ello diagramaron su calendario y su organización social, política y económica. Contaban con un calendario lunar de 13 meses de 28 días (las cuatro fases de la Luna) y un día que era el “gran día”. Así eran y son sus ciclos de tiempo armónicos, no cambian a los años bisiestos ni a nada por el estilo ya que el recorrido de la Luna era el mismo en ese lapso. Según este calendario lunar el carnaval era la época de agradecimiento por la cosecha (ceremonia del Juch’uy Pockoy) y coincidía aproximadamente con el mes de febrero del calendario gregoriano.

Un rasgo de pregnancia es el canto onomatopéyico a través del cual se busca imitar los sonidos de la Naturaleza, el sonido de los animales (recordemos el vibrato característico de estos cantos que connota a los terneros o corderitos de la zona) así como también imitar los sonidos de los instrumentos como los erkes y erkenchos, entre otros. Estos cantos acompañaban a los pobladores de los Altos cuando bajaban por los cerros para la época de Carnaval. Son espacios naturales muy abiertos donde el sonido se pierde y se los lleva el viento de modo que si no utilizaran los resonadores no se escucharía absolutamente nada.

Canto con Caja 39

 Se podría decir que el canto como arte (como expresión intrínseca del ser humano) nace como el lenguaje. Algunos investigadores afirman que el canto existió antes incluso que el lenguaje hablado. Quizás como necesidad. O simplemente por el deseo de aquellas personas que se encontraban en contacto con la naturaleza, de imitar los sonidos (teoría profundizada por Bernie Krause, investigador de “sonidos vitales”) que las aves del lugar producían.
También -como lo explica la psicóloga social Josefina Racedo- la copla representa la imbricación de aportes indígenas e hispánicos en la cultura popular muy significativos y con una vigencia actual, en tanto quienes la sostienen y la producen constituyen la población con más antigüedad de localización a la llegada de los españoles y la que ha mantenido de manera más prolongada relaciones de producción ligadas a los antiguos modos impuestos por la colonia…..CONTINUARÁ

caja 2

UN DIA EN LA VIDA DE LEDA VALLADARES  4/5/2000

caja 4 foto alejandra garcia

6 thoughts on “EL CANTO CON CAJA – Orígenes

  1. Graciela Julia Paredes says:

    Son solo mujeres las que cantan?
    Hay en santiago de Estero algún programa o ley que protege como patrimoniales inmaterial?
    Necesito información sobre si hay alguna política cultural con perspectiva de género que las proteja?

  2. Mónica Cardoso says:

    Quisiera saber si este artículo es original de Marcela Terrile. Si no lo es, me gustaría que cite la fuente.

    1. Muchas gracias por su mensaje y su pregunta. Los artículos de Marcela Terrile sobre “El Canto con Caja” son el resultado de un trabajo personal después de muchas lecturas, investigaciones, discusiones y meditaciones. Tenemos que recordar que no es un trabajo académico o una publicación en una revista científica en el que se le pedirá la mención de todas sus fuentes. No las tenemos. Es una síntesis popularizada. Atentamente, Form-idea.com Team

  3. Mónica Cardoso says:

    Buenas noches: entonces debería leer a MIRANDE, María Eduarda; “Ábrase esta rueda, vuélvase a cerrar”. La construcción de la identidad mediante el canto de coplas. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Jujuy [en línea]. 2005, (27), 99-110 ISSN: 0327-1471. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18502706
    Como tiene una fecha anterior de publicación, me pareció muy extraño que no la nombrara. Muchas gracias por su respuesta.

  4. Buen día Mónica Cardoso, muy valioso es tu aporte compartiéndonos el trabajo de María Eduarda Mirande; como fue comentado anteriormente mis artículos son el resultado de lecturas, atentas escuchas y demás investigaciones, siempre desde la sencillez de una persona movilizada por la búsqueda de su identidad y raíces(soy Salteña) como así también abierta a conocer y re-conocerme en el material de mis artículos, es por eso que el motor de mi búsqueda es despertar conciencias, difundir nuestra cultura y Cosmovisiones fervorosamente, así pués te agradezco ampliar informativamente “Canto con Caja”. PERCIBIR, ser una junto a la Pacha; ENRAIZAR, abriendo surcos y portales y así PARARNOS EN NUESTRA IDENTIDAD, EN NUESTRA RAIZ ANCESTRAL, QUE JAMAS DEBEMOS OLVIDAR, hacia PACHAMAMA. ILLA TECSE WIRAJOCHA PACHAYACHACHYK ( en quechua significa DECIMOS DANOS SABIDURÍA)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *