Daniel Beaudoin: el artista sensorial
Durante una cena en Le Petit Plateau, un encantador restaurante francés de Montreal, unos amigos me presentan al autor de dos grandes cuadros que decoran su casa. Se trata de dos lienzos que me cautivaron de inmediato. La conversación transcurre en inglés, hasta que el artista y yo descubrimos que ambos somos francófonos.
Daniel Beaudoin, residente de Montreal, domina a la perfección tanto el inglés como el francés. Habla con afecto de su vínculo con Francia, país donde vivió y trabajó durante un año, concretamente en París. Sin embargo, el elevado coste de vida lo llevó a regresar a su ciudad natal, donde ejerce como audiólogo.

Pero Beaudoin no solo escucha: también observa. Con un agudo sentido visual, crea retratos que impresionan por su fuerza y expresividad. Sus obras fascinan por la potencia de los rostros que representa y conmueven por la sensibilidad o vulnerabilidad que logra plasmar.

Cada semana, asiste a sesiones de dibujo en la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM), donde trabaja con modelos en vivo. Para él, detrás de cada cuerpo desnudo hay una historia, una vivencia, un sueño desconocido que intenta descifrar a través de la postura y la mirada. Esa lectura intuitiva es la clave de la fuerza y la originalidad de su obra.

Finalizadas las sesiones, regresa en bicicleta a su hogar en Le Plateau, el barrio más bohemio y de moda de la ciudad, donde da los últimos retoques a sus dibujos. Lea la versión en francésInstagram : @fastandfurious





- Dominik Senaq: desde el impresionismo hasta el arte aborigen
- La pintura: el hecho de que sea como escribir pero con un pincel
- STEFAN TODOROV, EL ARTISTA REBELDE DE SOFÍA
- influencia japonesa en el arte
- El arte o el enigma del éxito