TAG política
Artículos en español
¡Sumérgete en form-idea.com y disfruta de artículos en español sobre arte, cine, series, historia, cultura pop y mucho más! Contenidos originales, llenos de análisis, curiosidades y descubrimientos que te sorprenderán.
“No digas nada”: paz y violencia en Irlanda del Norte
A través del caso de Jean McConville, Patrick Radden Keefe reconstruye el entramado de violencia, espionaje y política que marcó el conflicto en Irlanda del Norte. “No digas nada” ofrece una mirada documentada e inquietante sobre una guerra soterrada cuyas secuelas aún afectan la estabilidad de la región.
BUCAREST, ENTRE MODERNIDAD Y MELANCOLÍA DE UN PASADO GLORIOSO
Cuando uno descubre Bucarest, la latina, uno se pregunta por qué la capital rumana es todavía una desconocida como destino turístico. La ciudad, llamada “el pequeño París de los Balcanes” en la primera mitad del siglo veinte, conserva un patrimonio arquitectónico impresionante, como numerosos edificios de la Belle Époque.
EUROPA O EL MITO DE LEVIATÁN
El historiador americano Timothy Snyder nos previene de los peligros que acechan a la Unión Europea. Es esencial que los europeos dejen de creer que Europa ha sido fundada sobre un ideal y que el conflicto en Ucrania no les concierne. El escollo reside en que los estigmas del nacionalismo alemán todavía presentes en la izquierda y la derecha alemanas se encuentran con el nacionalismo ruso de carácter fascista y civilizador.
DE KENNEDY A HILLARY: EL FIN DEL MITO DE LA BUENA AMÉRICA
La democracia parece una impostura cuando uno lee dos libros, uno de Hillary Rodman Clinton, What Happened, Y el otro de Marc Dugain, Van a matar a Robert Kennedy. Estas dos obras ponen en perspectiva la naturaleza real de la democracia americana, gobernada por fuerzas invisibles.
Las regiones cardinales y la impostura de Les-Pays-de-la-Loire
Cuando uno mira un mapa de Francia, se observa una anomalía en la forma de las regiones, y una en particular: “Les Pays-de-la-Loire” (País del Loira), región postiza creada por el Estado francés en la segunda mitad del siglo XX con el único objeto de debilitar a su vecina con una identidad regional muy fuerte: la Bretaña.
CATALUÑA Y OTRAS IDENTIDADES EN LA CASA COMÚN
Cuando los independentistas contraponen Cataluña al resto de España, están negando al resto de las identidades culturales, históricas y lingüísticas del estado español su singularidad, metiéndonos a todos en un mismo saco. Es curioso que ellos exijan tanto respeto por su singularidad y tengan tan poco por la de los demás.
Del Bréxit al ‘me importa un pimiento’ inglés
La creación de una Iglesia Anglicana en el siglo XVI, el thatcherismo económico de los años 80 o la identidad multicultural del siglo XXI, es el resultado de una indiferencia, de una despreocupación, incluso de una negligencia por parte de los ingleses.